¿Por qué aparece la osteocondrosis y cómo se trata?

La osteocondrosis es una enfermedad en la que los cambios distróficos degenerativos se diagnostican en el tejido de cartílago de la columna, que también se acompaña de trastornos de la estructura y funcionalidad de los discos intervertebrales. Dependiendo de la localización del tejido dañado, la osteocondrosis del cuello uterino, el tórax y la columna lumbar se diferencian.

Osteocondrosis que es

¿Qué es la osteocondrosis?

La osteocondrosis es una enfermedad de la columna en la que se producen lesiones degenerativas y distóficas de los discos intervertebrales. Con el desarrollo de la osteocondrosis, se aplican lesiones degenerativas distróficas para los tejidos vertebrales.

La característica principal que indica el desarrollo de la osteocondrosis es el dolor en el cuello, la espalda, el área de la espalda baja, con la progresión, el dolor "da" las manos, el pecho, los hombros, el horario superior, etc. Con la dinámica negativa de la osteocondrosis, la atrofia del tejido muscular, la sensibilidad alterada, el deterioro, así como la disfunción de la organización interna, provocada por su supresión, provocada, provocada, provocada. Cambio. En ausencia de terapia oportuna, la osteocondrosis se convierte en un estado incurable.

Las causas de la osteocondrosis

El factor principal en el desarrollo de la osteocondrosis es una tensión desigual en la columna vertebral. El hábito de usar una bolsa en un hombro o en una mano, una pose falsa en una posición sentada, un sueño en un colchón excesivamente suave, una almohada alta que es zapatos anatómicamente falsos, son una causa común de distribución inadecuada de la carga.

Los factores de riesgo adicionales son la hipodinámica, un estilo de vida sentado, obesidad, lesiones en la espalda, extremidades inferiores, pies planos y otras enfermedades del sistema musculoesquelético, así como procesos degenerativos relacionados con la edad en los cambios relacionados con la edad en los cambios de sangre a la columna vertebral a la columna vertebral.

Los siguientes factores también pueden desempeñar un papel en la etiología de la osteocondrosis:

  • Sobretensión física del cuerpo;
  • Agotamiento neuroemocional;
  • Trastornos metabólicos, envenenamiento, enfermedades del tracto gastrointestinal que evitan la asimilación total de nutrientes;
  • En particular, los riesgos profesionales funcionan en plataformas de vibración;
  • predisposición genética;
  • Violaciones de la actitud durante el crecimiento activo, escoliosis;
  • Use zapatos desagradables (estrechos, párrafos);
  • deshidratación más larga y/o regular;
  • Dieta inferior, hipovitaminosis;
  • Fumar;
  • El embarazo, especialmente varios, en combinación con un aparato de liga muscular no desarrollado (debido al cambio en el cuerpo del cuerpo).

Etapas de desarrollo de la osteocondrosis

La osteocondrosis en la dinámica de la enfermedad organiza cuatro etapas:

Síntomas de la osteocondrosis

  • La osteocondrosis de la primera etapa (grados) se caracteriza por las etapas iniciales de la patología en la pulposkerna del disco intervertebral. Debido al estrés excesivo, comienza el proceso de deshidratación (deshidratación) del núcleo, lo que conduce a una disminución en el parámetro de la altura del disco y la aparición de grietas en el anillo fibroso. Los síntomas en esta etapa generalmente faltan, con una estadía más larga en una pose estática desagradable, movimiento activo, etc. , pueden ocurrir síntomas leves.
  • En 2 estadios, una disminución en la altura de las ventanas conduce a una disminución en la distancia entre las vértebras y la interrupción de los vertebrados y ligamentos. Esto conduce a una mayor movilidad de las vértebras con ventanas afectadas, que es peligrosa con su cambio o diapositiva. En la segunda etapa de la enfermedad, se producen dolor, se produce dolor, especialmente en algunos tipos de carga, movimientos, posiciones;
  • La osteocondrosis -3 etapas (grados) se caracterizan por la formación de prolapses y protuberancias de los discos intervertebrales, que pueden ir acompañados de subluxis y/o el desarrollo de la artrosis de las quemaduras de la banda. En algunos tipos de movimientos, los pacientes sienten rigidez, movilidad inadecuada, una sensación de hormigueo y entumecimiento en las extremidades. En esta etapa, la osteocondrosis se siente claramente en la espalda, en el cuello, en el departamento lumbosacro o en el cóccix, dependiendo de la localización de las ventanas afectadas.
  • En 4 etapas de osteocondrosis, el cuerpo intenta adaptar las consecuencias de la hipermobilidad de las vértebras y adaptarse a una funcionalidad deteriorada de la columna vertebral. Osteófitas, formaciones de hueso nuevas que registran la fijación vertebral se forman en los lugares de contacto de las vértebras. En algunos casos, sin embargo, los osteofitos pueden conducir a violaciones de los nervios y violar las vértebras. La anquilose fibrosa comienza en los discos intervertebrales y las juntas. En ausencia de microtrauma y violaciones de las raíces nerviosas, los síntomas de la enfermedad disminuyen.

Síntomas de la osteocondrosis

Los principales síntomas de la osteocondrosis son una sensación de síntomas y/o dolor en el cuello, la espalda. La gravedad de las sensaciones y la presencia de síntomas adicionales dependen de la etapa de la enfermedad. Al examinar el paciente y la recolección de una anamnesis, el especialista lleva a cabo el diagnóstico inicial, por el cual la presencia de osteocondrosis se adopta mediante la curvatura visualmente determinada de la columna observada en el nivel transversal o longitudinal de la columna. Las patologías de los discos intervertebrales del cuello uterino y la columna lumbar son mucho más comunes que los cambios degenerativos y distróficos en el área del cofre.

Los signos de osteocondrosis que siente el paciente incluyen una sensación regular o permanente de cansancio de la espalda, eliminado o pronunciado, dependiendo de la etapa de la enfermedad. El dolor se puede localizar en el cuello, en la espalda, en el cofre, en la cintura del hombro, en los movimientos complicados, complicados y de las extremidades superiores.

La imagen clínica de la osteocondosa depende en gran medida de la localización de la patología, el grado de desarrollo del proceso, las características individuales de los pacientes. La patología de los discos intervertebrales, los cambios, el plomo, la hernia y un aumento en los osteofitos conducen a diversas consecuencias. Bajo las violaciones más comunes de la circulación sanguínea normal en el tejido, el sujetador del extremo nervioso, la disfunción del canal vertebral, el edema, la fibrosis de los tejidos y las estructuras se diferencian.
Tales consecuencias pueden ir acompañadas de muchos síntomas diferentes, lo que conduce a un diagnóstico incorrecto de enfermedades.
Los síntomas más comunes y característicos de la osteocondrosis son los siguientes:

  • Dolor en la espalda, cuello, espalda baja, cintura de hombro, áreas de las costillas;
  • Quejas, rigidez de los movimientos del cuerpo que ocurren en algunas posiciones del cuerpo, inclinaciones, giros, mayor tensión muscular;
  • Una sensación de sordera de las extremidades superiores e inferiores;
  • Quejas musculares y articulares, calambres musculares;
  • Dolor de cabeza, mareos, mayor cansancio;
  • Dolor en el corazón;
  • Violación de la sensibilidad de las manos;
  • Hipotensión muscular.

Los síntomas de la osteocondrosis difieren dependiendo de la localización de la patología:

  • Con osteocondrosis de la columna cervical, dolor en el cuello, manos, cintura de hombro, que irradian en el área del hombro y el hombro; Dolor de cabeza, mareos, parpadeo de "volar" o manchas frente a los ojos, se observan ruidos en las orejas;
  • En caso de daño a la columna torácica, el dolor en el área del pecho, el corazón, la superficie interna del hombro, el área de las axilas y las dificultades respiratorias también se determinan, es posible la falta de respiración.
  • La osteocondrosis de la columna lumbosacra se muestra por el dolor en la parte baja de la espalda con radiación en las piernas, los muslos superiores o los órganos pélvicos, las disfunciones sexuales a menudo están conectadas.

Los síntomas superficiales (fatiga de la espalda, dolor) no solo pueden indicar la presencia de osteocondrosis, sino también a la adición de otras enfermedades o el desarrollo de otros procesos y trastornos patológicos que no están conectados a la distrofia de los volantes. El diagnóstico de osteocondrosis solo puede ser realizado por un especialista, y la auto -mediación con tales síntomas es inaceptable.

Diagnóstico de osteocondrosis

Tratamiento de la osteocondrosis

Para hacer un diagnóstico, se utilizan métodos de examen instrumental:

  • X -RAY Examen del departamento de columna;
  • Mielografía;
  • Examen neurológico de sensibilidad, reflejos.

Los métodos adicionales para la diferenciación y la aclaración del diagnóstico contienen la etapa de la patología:

  • Tomografía por computadora de la columna (CT);
  • Resonancia nuclear magnética (JAMR);
  • Imágenes de resonancia magnética (MRI).

Instrucciones de terapia sobre osteocondrosis

El tratamiento se basa en un enfoque integrado y, dependiendo de la etapa, toma cuidados intensivos y 1 año, en el que las medidas son compatibles para consolidar el resultado y la prevención de una recaída.

La osteocondrosis, dependiendo del grado de osteocondrosis y la salud del paciente, la terapia se lleva a cabo para dos direcciones. El tratamiento conservador de la enfermedad consiste en tomar medicamentos y una serie de ejercicios. El tratamiento quirúrgico en casi cualquier situación no puede ser la primera opción, y se prescribe sin dinámica positiva, la progresión de la enfermedad contra el contexto de la terapia conservadora más larga.

Además de los métodos de terapia médica, es necesario seguir las recomendaciones generales para la osteocondrosis: observar una dieta, tomar las medidas necesarias para la rehabilitación.

Tratamiento conservador de la osteocondrosis

La terapia conservadora tiene como objetivo detener el síndrome del dolor, normalizar la funcionalidad de la columna vertebral y prevenir cambios negativos
El tratamiento conservador de la osteocondrosis incluye los siguientes tipos de terapia:

  • Terapia farmacéutica. Los medicamentos para la osteocondrosis se utilizan para detener los síndromes de dolor y los procesos inflamatorios en los tejidos y normalizar los procesos metabólicos del cuerpo. En el caso de un síndrome de dolor pronunciado, se recomienda utilizar el bloqueo farmacéutico de las terminaciones nerviosas, que también contribuyen a una disminución en la gravedad del síndrome tónico muscular. Los siguientes tipos de bloqueo se diferencian: bloqueo de puntos de activación, intraosseales, faceta, paravertebral, epidural;
  • Métodos de fisioterapia. Los métodos fisioterapéuticos ayudan a reducir el dolor, aumentan el efecto de los medicamentos, mientras que también se usa el período de rehabilitación. El uso más común de ondas de ultrasonido, campos magnéticos, flujos de baja frecuencia, rayos láser, etc.
  • Métodos de ejercicios de fisioterapia (terapia con ejercicio) y terapia de kine. El complejo de especias con ejecución regular y correcta contribuye a corregir la postura, fortalece el corsé muscular, el sistema de liga, normaliza la función muscular, reduce la compresión de las fibras nerviosas y ayuda a prevenir las complicaciones de la osteocondrosis. Los métodos para la terapia de entrenamiento y los agentes terapéuticos de Kinesi tienen como objetivo normalizar los procesos metabólicos, restaurar una nutrición completa de los discos intervertebrales de los discos intervertebrales, lo que significa que la disposición de las vértebras y las cortes entre ellos, distribución uniforme de la carga en el sistema musculoesqueleto del sistema musculoso;
  • Masaje. Las técnicas de masaje manual se utilizan para mejorar el suministro de sangre a los tejidos, aliviar los calambres y las abrazaderas musculares y, en general, mejorar la circulación sanguínea. HydromaSage como dirección de actividad terapéutica además de los efectos enumerados contribuye a la normalización del sistema nervioso del cuerpo;
  • Terapia manual. Los métodos de terapia manual se seleccionan individualmente. El efecto puntual sobre el sistema musculoesquelético ayuda a mejorar la circulación sanguínea, mejorar la circulación linfática, mejorar el metabolismo, promover la movilidad del sistema musculoesquelético, fortalecer el sistema inmune y servir como un medio para prevenir las complicaciones de Osthochonse.
  • Terapia con el método de tracción (tracción) de la columna vertebral con dispositivos especiales. El propósito de las manipulaciones es aumentar la bandeja de la banda en parámetros normales, corrección de las violaciones de la estructura de la columna vertebral.

Prevención de la osteocondrosis

Prevención de la osteocondrosis

Las causas de la osteocondrosis están conectadas principalmente sin la atención de los requisitos del cuerpo, la desnutrición y el estrés excesivo en el cuerpo. Para evitar el uso de cambios patológicos en la columna vertebral y restringir la dinámica de la osteocondrosis existente, se recomienda adherirse a los principios generales de un estilo de vida saludable:

  • Excepción de la posibilidad de una hipodinina: deporte moderado: carga, carrera, natación, bicicleta, esquís, gimnasia, tipos de lucha sin contacto, etc. ;
  • En el trabajo u otra forma de actividad, que se relaciona con una larga estadía en una posición estática, cada 45 minutos debe tomar descansos para el calentamiento para restaurar la circulación sanguínea. Si es necesario, debe seleccionar las sillas correctas durante mucho tiempo, asegúrese de sillas con el soporte de la columna vertebral, para cumplir con los estándares para la posición de las manos en la mesa, las piernas en el piso o un soporte especial, la postura (incluso en la parte posterior, hombros relajados).
  • Para el sueño nocturno, es necesario elegir un colchón ortopédico elástico y mejor con una superficie plana, para evitar almohadas altas o demasiado planas.
  • Si es necesario, ingrese objetos pesados y/o use objetos pesados para evitar idiotas y use la gravedad desde la posición de la semi -precisión. Use cinturones especiales que admitan la espalda baja.
  • La elección de los zapatos correctos ortopédicos: con el pie correspondiente con un ancho, sin tacones altos y su reemplazo oportuno ayuda a reducir la carga de la columna vertebral. Esto es particularmente importante para las mujeres mientras usa un hijo. En verano no descuidan la capacidad de correr descalzo sobre una superficie desigual, esto fortalece los músculos del pie y alivia la tensión del sistema musculoesquelético.
  • La nutrición correcta, el modo de consumo de alcohol contribuye a la salud general y ayuda a mantener el metabolismo.
  • Con la tendencia hacia una mayor emocionalidad, vale la pena examinar la ansiedad con la reacción muscular al estrés al estrés.